• Catálogo IDEAndalucia
  •  
  •  
  •  

1:500 vector urban cartography

Vector urban cartography at a scale of 1:500, carried out between 1992 and 2011. From the year 2000 it was carried out on seven urban centers: Alájar, Carmona, Morón de la Frontera, Guadix, Alcazaba de Baza (Baza), Parque del Alamillo (Santiponce), El Palmeral Park (Garrucha). This cartography is available through the Line @ download system and through the WMS service offered in the IdeAndalucía of the Andalusian Institute of Statistics and Cartography.

The equidistance of curves is 0.5m and master curves every 2.5m.

The original spatial reference system was the ED50 and from July 2007 the ETRS89 spatial reference system began to be used.

It encompasses spindles 29 and 30.

In compliance with INSPIRE regulations and Royal Decree 1071/2007, of July 27, which regulates the official reference geodetic system in Spain, which requires the use of the ETRS89 reference system as of January 1, 2015 , all the cartographies that were made in the ED50 reference system have been transformed to ETRS89.

Simple

Date (Publication)
2015-05-04
Citation identifier
IECA / SPA.AND.IECA.CDE.URBANAVECTOR500
Presentation form
vector
Purpose

This cartography has been produced for use in the drafting of urban planning, in addition to serving for municipal works and projects.

Point of contact
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Institute of Statistics and Cartography of Andalusia. Junta de Andalucía

informacion.ieca@juntadeandalucia.es

Originator

Institute of Statistics and Cartography of Andalusia. Junta de Andalucía

informacion.ieca@juntadeandalucia.es

Publisher
Maintenance and update frequency
Not planned
Update scope
Series
Maintenance note

No planificado

GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
  • Cubierta terrestre
Ámbito espacial
  • Regional
Keywords
  • IECA

  • Andalucía

  • Cartografía urbana vectorial 1:500

Access constraints
Other restrictions
Other constraints
Sin limitaciones al acceso público
Use constraints
Other restrictions
Other constraints
CC BY 4.0
Other constraints

https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/ieagen/avisoLegal/index.htm

Spatial representation type
Vector
Denominator
500
Language
Spanish; Castilian
Character set
UTF8
Topic category
  • Imagery base maps earth cover
Description

Andalucía

N
S
E
W
thumbnail


Unique resource identifier
ETRS89. Coordenadas geográficas (longitud y latitud)
Distribution format
Name Version

DGN

DGNV7

Distributor

Distributor contact
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Institute of Statistics and Cartography of Andalusia. Junta de Andalucía

cartografia@juntadeandalucia

Distributor
Fees

Free download via the Line@ download center.

Units of distribution

The download provides us with an image file in .dgn format, an html file with the metadata and a .pdf file with the data model information.

OnLine resource
Protocol Linkage Name
OGC Web Map Service https://www.ideandalucia.es/wms/urbana500?REQUEST=GetCapabilities&SERVICE=WMS&VERSION=1.3.0

View Services (WMS) of Vector Urban Cartography 1:500

https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/prodCartografia/curbana/index.htm

View

https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/prodCartografia/curbana/vectorial500.htm

View

https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/lineav2/web/

Line @. Andalusia Spatial Information Locator

Hierarchy level
Series

Conformance result

Date (Publication)
2010-12-08
Explanation
Conforme
Pass
Yes

Conformance result

Date (Publication)
2008-12-04
Explanation
Conforme
Pass
Yes
Statement

La cartografía urbana vectorial a escala 1:500 se obtiene mediante restitución fotogramétrica de un vuelo realizado sobre la zona que se desea cartografiar. Para ello, se define un modelo de datos en el que se registra la geometría de los elementos topográficos siguiendo una condición única.

Este modelo se divide en doce temas; división administrativa, relieve, hidrografía, vegetación, edificación, vías de comunicación, infraestructura hidráulica, infraestructura energética, infraestructura de telecomunicación, división de hojas cartográficas, límite en medio rural y toponimia general. Cada tema abarca una serie de coberturas más específicas hasta llegar a completar toda la información inherente a la propia cartografía.

Una vez definido el modelo de datos se realiza la planificación y ejecución del vuelo fotogramétrico, apoyo topográfico, aerotriangulación y por ultimo la restitución. Se revisa en campo la cartografía restituida y se edita en dos y tres dimensiones, en formatos digitales DGN y DWG, así como en papel por hojas de tamaño fijo y cuyo número depende del ámbito de la cartografía. La serie abarca un extenso periodo de tiempo 1992-2011, por lo que los primeros vuelos fotogramétricos se realizaron en formato analógico hasta llegar a los últimos años donde se llevan a cabo de manera digital.

A partir del 1 de Enero de 2015 la normativa INSPIRE y el Real Decreto 1071/2007, de 27 de julio obligan a utilizar como sistema de referencia oficial el ETRS89, por eso se han transformado todas las cartografías a ese sistema de referencia, utilizando para ello la rejilla oficial distribuida por el IGN en formato NTV2.

Process step

No information provided.
Description

1º Modelo de Datos. Se define el modelo que se divide en 12 temas que son los siguientes: División administrativa, relieve, hidrografía, vegetación, edificación, vías de comunicación, infraestructura hidráulica, infraestructura energética, infraestructura de telecomunicación, división de hojas cartográficas, límite en medio rural y toponimia general. Cada uno de ellos se subdivide en otros mas específicos.

Description

2º Planificación y ejecución del vuelo fotogramétrico. Se delimita la zona a cartografiar y se realiza el vuelo fotogramétrico. En los vuelos analógicos las escalas utilizadas han sido 1:3000 y 1:3500 y en los digitales una resolución de 8cm.

Description

3º Planificación y ejecución de apoyo topográfico. Se toman puntos en campo que sirvan para realizar la Aerotriangulación. A partir de 2007 los trabajos de campo realizados con GPS se apoyan en la RAP (Red Andaluza de Posicionamiento).

Description

4º Ejecución de la aerotriangulación. Se miden un mínimo de 12 puntos de enlace en cada modelo, dos por cada zona de Von Grubër, garantizando que al menos 1 punto de cada zona de solape transversal enlace además de modelos pasadas.

Description

5º Restitución. Para los trabajos de restitución se emplean estaciones fotogramétricas que permiten la captura digital de la información cartográfica mediante visión estereoscópica.

Description

6º Revisión de campo. Se identifican los elementos mal codificados con la ayuda de las salidas gráficas en papel y otras herramientas que complementen esta información y se procede a la captura topográfica de todos los elementos ocultos y a su registro digital mediante técnicas de levantamiento topográfico (convencional o mediante GPS). Igualmente se pasan a registro digital los topónimos localizados, incluyendo obligatoriamente todos los nombres de calles, plazas, etc. y la denominación de los edificios públicos y singulares.

Description

7º Edición de la Cartografía. Se obtiene la Cartografía urbana en papel y en formato digital (DGN y DWG) tanto en 3D como 2D, con curvas de nivel cada 0.5m y curvas maestras cada 2.5m.

Description

8º Control de Calidad. Verificación de formato y codificación; Se somete a los archivos a un control automático de formato y codificación. Durante esta fase se detectan las anomalías en el formato de entrega (errores de asignación de nivel, grupo gráfico o color, códigos no definidos). Verificación de coordenada Z: Se verifica que ninguna coordenada Z este fuera de rango o no definida. Verificación de información duplicada: Se comprueba la existencia de elementos duplicados o solapados, y se eliminan los que corresponda. Verificación geométrica: Se verifica la coincidencia, dentro de la tolerancia establecida, de la cartografía con los elementos del terreno real.

Description

9º Transformación de ED50 a ETRS89 usando la malla del IGN (formato NTV2).

Description

10º Control de calidad de la Transformación de ED50 a ETRS89.

Description

Todos los trabajos se realizan a través de fotogrametría analógica o digital. A partir de 2007 con la puesta en marcha de la RAP (Red Andaluza de Posicionamiento), todo el apoyo fotogramétrico se sustenta en ella.

Los vuelos analógicos se han realizado a una escala 1:3000 y 1:3500 y la fotografía digital a una resolución de 8cm.

Metadata

File identifier
{ADFB5BEB-AC8C-49D8-8F7D-CBA6729E7407}_100124_es XML
Metadata language
Spanish; Castilian
Character set
UTF8
Hierarchy level
Series
Date stamp
2021-12-19
Metadata standard name

INSPIRE Regulation Nº1205/2008

Metadata standard version

TG 2.0

Metadata author
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Institute of Statistics and Cartography of Andalusia. Junta de Andalucía

informacion.ieca@juntadeandalucia.es

Point of contact
Other language
Language Character encoding
English UTF8
 
 

Overviews

overview

Spatial extent

N
S
E
W
thumbnail


Keywords


Provided by

logo
Access to the portal
Read here the full details and access to the data.

Associated resources

Not available


  •  
  •  
  •